Tipos de Cubiertas para Tejados: Encuentra la Mejor para tu Hogar

Imagen de Miguel

Miguel

Escritor de contenido

Tipos de Cubiertas para Tejados Encuentra la Mejor para tu Hogar

Tabla de contenidos

Cuando construimos o renovamos una vivienda, elegir el tipos de cubiertas para tejados adecuado es fundamental. No solo protege la casa de la lluvia, el sol y el viento, sino que también influye en la durabilidad y eficiencia del hogar. En este artículo, te explicaré los diferentes tipos de cubiertas para tejados, sus características y ventajas, así como los materiales de construcción disponibles.

Cuáles son los tipos de cubiertas para tejados

Existen varios tipos de cubiertas para tejados y cada una tiene su propia utilidad. Algunas son ideales para climas fríos, otras para zonas cálidas, y algunas ofrecen aislamiento térmico y acústico. La elección del mejor material depende de las necesidades específicas de cada construcción. Además, la forma de teja y la pendiente del tejado son factores importantes a considerar.

Cubierta inclinada: La opción clásica y funcional

Cubierta inclinada La opción clásica y funcional
Cubierta inclinada La opción clásica y funcional (Fuente: Freepik)

El tejado inclinado es una de las opciones más utilizadas en viviendas y casetas. Este tipo de tejado facilita la evacuación del agua y evita la acumulación de nieve. Su pendiente del tejado varía según la zona y el material que se utilice.

Tipos de cubiertas para tejados inclinadas:

  • Tejado a dos aguas: Es el más común y fácil de construir. Permite una buena ventilación y evita problemas de humedad. Se pueden colocar tanto en cubiertas inclinadas como en cubiertas y tejas asfálticas.
  • Cubierta a cuatro aguas: Proporciona más estabilidad y resistencia a los vientos fuertes. La cubierta a cuatro aguas se recomienda para climas con lluvias frecuentes.
  • Cubierta en dientes de sierra: Se usa principalmente en tejados de naves industriales y ofrece luz natural en el interior, lo que puede reducir costos de energía.

Cubierta plana: Moderna y minimalista

Las cubiertas planas son ideales para edificios modernos. Aunque requieren una inclinación mínima del 10% para el drenaje del agua, son funcionales y permiten el uso del espacio superior para terrazas o jardines. Este tipo de cubierta puede instalar placas de vidrio que ofrecen un acabado granulado y una clasificación al fuego de euroclase B. Además, permiten la instalación de paneles solares, lo que puede contribuir al ahorro energético y mejorar la eficiencia de la construcción.

Lee también: Consejos sencillos para cuidar y Limpieza de tejados y canalones

Materiales de construcción para cubiertas y tejas

El material de la cubierta influye en su durabilidad y resistencia. Hay una amplia variedad de opciones, cada una con sus propias ventajas.

Tejas cerámicas: Tradicionales y elegantes

Las tejas cerámicas son resistentes y económicas. Están disponibles en diferentes formas y colores, como las populares tejas curvas rojas. Además, ofrecen un acabado granulado que mejora su estética y facilitan su instalación. Las tejas cerámicas también son una opción sostenible, ya que permiten la reutilización de materiales en caso de renovación del tejado.

Tejas asfálticas: Ligereza y versatilidad

Las tejas asfálticas son fáciles de colocar y tienen una gran resistencia. Son reforzadas con fibra de vidrio, lo que les otorga aislamiento térmico, acústico e impermeabilizante. Son ideales para casetas y construcciones agrícolas. Además, su clasificación al fuego de euroclase B las convierte en una opción segura para viviendas y naves industriales.

Cubiertas metálicas: Resistentes y duraderas

Las cubiertas metálicas, fabricadas en acero o aluminio, son ligeras y rápidas de instalar. Son ideales para tejados de naves industriales debido a su resistencia a los agentes químicos y cambios bruscos de temperatura. Estas cubiertas también pueden ser tratadas con recubrimientos especiales que las hacen más resistentes a la corrosión y al paso del tiempo.

Placas asfálticas y de fibrocemento: Alternativas prácticas

Las placas asfálticas y de fibrocemento son una solución eficiente para quienes buscan resistencia y economía. Pueden utilizarse en cubiertas inclinadas y ofrecen aislamiento térmico, acústico e impermeabilizante. Además, son fáciles de instalar y tienen una gran resistencia frente a la humedad y los cambios de temperatura.

Madera o metal: La estructura portante

Para instalar cualquier tipo de cubierta, se necesita una estructura portante hecha con rastreles de madera o metal. Esto facilita su instalación y mejora la durabilidad de la cubierta. La elección del material para la estructura portante dependerá de factores como el peso de la cubierta, la climatología de la zona y el presupuesto disponible.

Elegir la cubierta según el clima y la función

Elegir la cubierta según el clima y la función
Elegir la cubierta según el clima y la función (Fuente: Freepik)

Al elegir la cubierta para el tejado, es importante considerar factores como el clima, la clasificación al fuego de euroclase, y la resistencia a los rayos UV.

  • En zonas con lluvias frecuentes, es recomendable optar por cubiertas con mayor impermeabilidad.
  • En regiones calurosas, las tejas cerámicas o de hormigón ayudan a mantener el interior fresco.
  • Para climas fríos, las cubiertas con buen aislamiento térmico ayudan a conservar el calor.
  • Si la construcción requiere aislamiento acústico, se pueden elegir tejas reforzadas con fibra de vidrio que ofrecen una buena absorción del sonido.
  • En áreas donde la resistencia a los agentes químicos es crucial, las cubiertas metálicas tratadas pueden ser una excelente opción.

Consejos adicionales para la instalación y mantenimiento

A la hora de construir un tejado, es importante tener en cuenta algunos consejos para garantizar su durabilidad y resistencia:

  • Realizar un mantenimiento periódico: La limpieza de las tejas y la revisión de las juntas es fundamental para evitar filtraciones.
  • Utilizar materiales de calidad: Aunque el material más caro puede representar una mayor inversión inicial, su durabilidad a largo plazo puede compensar el costo.
  • Considerar la pendiente del tejado: La inclinación mínima del 10% es necesaria para evitar la acumulación de agua.
  • Asegurar una buena ventilación: Una adecuada ventilación ayuda a evitar problemas de humedad y moho en el interior del tejado.

Conclusión 

Escoger el tipo de cubiertas para tejados adecuado es esencial para garantizar la durabilidad y resistencia de una construcción. Ya sea que prefieras tejas tradicionales, cubiertas metálicas o placas onduladas, cada opción tiene sus ventajas. Lo importante es elegir la que mejor se adapte a tu necesidad y presupuesto. Además, considera el tipo de recubrimiento y el material de la cubierta, ya que pueden facilitar su instalación y mejorar la resistencia de la estructura. Con los tipos de cubiertas para tejados correctos, protegerás tu hogar y optimizarás su eficiencia por años

Invertir en un buen tejado no solo protege la vivienda, sino que también mejora su eficiencia energética y su estética. ¡Ahora ya sabes cuáles son los tipos de cubiertas para tejados y cuál es la mejor para ti! Contacta con Tejados Segovia para instalar la cubierta perfecta hoy.

Contáctanos para un Presupuesto Gratuito